• Descripción
  • Itinerario
  • Incluye
  • No Incluye
  • Hoteles
  • Visas
  • Notas Importantes
  • Descargar
  • Preguntas Frecuentes
  • Moneda

¡Embárcate en una Aventura Inolvidable por los Andes!

Prepárate para un viaje que te llevará a través de los majestuosos Andes, donde la historia antigua y la belleza natural se entrelazan en un tapiz vibrante de cultura y descubrimiento. Desde la vibrante ciudad de Lima hasta los misteriosos vestigios de Machu Picchu, pasando por el imponente Lago Titicaca, este itinerario está diseñado para cautivar todos tus sentidos.

Comienza tu travesía en Lima, la Ciudad de los Reyes, donde explorarás el esplendor del Centro Histórico y las fascinantes colecciones del Museo Larco. Luego, vuela a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, y déjate maravillar por sus impresionantes ruinas y la rica herencia cultural.

Sumérgete en el Valle Sagrado de los Incas, donde los pueblos pintorescos y las antiguas terrazas agrícolas cuentan historias de ingenio y tradición. Siente la magia de Machu Picchu, la joya escondida de los Andes, y explora sus imponentes estructuras rodeadas de paisajes impresionantes.

Cruza a Bolivia para descubrir la serenidad del Lago Titicaca, navegando sus aguas cristalinas y explorando la sagrada Isla del Sol. Finalmente, adéntrate en La Paz, una ciudad vibrante y diversa que ofrece una mezcla única de modernidad y tradición.

A lo largo de este viaje, experimentarás una inmersión total en una cultura fascinante y paisajes de ensueño, creando recuerdos que durarán toda la vida. ¡Acompáñanos en esta odisea por los Andes y deja que la historia, la naturaleza y la aventura te transformen!

Día 01: Bienvenida a Lima, Ciudad de los Reyes y Museo Larco de las Culturas

Llegada a Lima, bienvenida y asistencia en su traslado al hotel. Un exclusivo e intenso recorrido por el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El Convento de Santo Domingo, es el inicio de esta magnífica experiencia. Construido durante la fundación de Lima. En este recinto se fundó la Universidad Mayor de San Marcos, la más antigua de América. En el interior, el coro con la sillería más antigua del país; y la biblioteca, con 25,000 libros, algunos impresos en el siglo XV tienen un valor histórico invaluable. Los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima yacen en su interior. Cruzando la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y Municipal, ingresaremos a la Catedral, joya de la historia de Lima, con obras de arte que nos acercarán a la Lima colonial. Dejaremos el Centro y nos dirigiremos al Museo Larco, lugar donde tendremos una clara visión de las Culturas que poblaron el Perú Antiguo. Nos sorprenderemos con las piezas de oro, textiles y cerámicos eróticos que son parte de la colección que nos introducirán en la cosmovisión del antiguo peruano. El almacén de este Museo estará abierto en nuestra visita para apreciar las expresiones de arte que plasmaron en sus cerámicas.

Día 02: Cusco, Capital del Imperio y Parque Arqueológico de Sacsayhuamán

Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, e iniciaremos la excursión visitando la fortaleza del mismo nombre, hermoso lugar que irradia paz y tranquilidad, admiraremos las enormes rocas de hasta 4 metros de altura, que fueron utilizadas en su construcción. Seguiremos con Qenqo, antiguo templo del Puma donde se puede apreciar un altar para sacrificios en la parte interna de una enorme roca y luego con Tambomachay, fuentes sagradas de vida y salud. En el camino, tendremos una vista panorámica de Puca Pucará, atalaya que cuidaba el ingreso a la ciudad. Después, nos dirigiremos al Templo del Sol Qorikancha, sobre el cual se construyó el Convento de Santo Domingo, cuenta la leyenda que este templo estuvo totalmente recubierto de láminas de oro, que maravillaron a los conquistadores a su llegada. Para finalizar conoceremos la Plaza de Armas e ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores.

Día 03: Pueblo Inca de Chinchero, Terrazas de Moray y Pueblo Inca de Ollantaytambo

Este día visitaremos los sitios más resaltantes del Valle Sagrado de los Incas. Partiremos hacia el Pueblo de Chinchero, el más típico y pintoresco del Valle Sagrado. Este pueblo es famoso por sus mujeres tejedoras. Breve parada en un centro textil para apreciar las antiguas técnicas incas para el teñido e hilado con lana de Alpaca. Visitaremos su la plaza inca con su bella Iglesia colonial. Continuaremos hacia Moray, bello sitio arqueológico inca compuesto de terrazas agrícolas concéntricas que sirvieron como laboratorio para recrear microclimas. Almuerzo. Continuaremos visitando el último pueblo viviente de los Incas, Ollantaytambo.

Visitaremos el Templo de las diez ventanas, los baños de la ñusta, y el Templo del Sol. Las postales desde las alturas de Ollantaytambo cerrarán este mágico día en el Valle Sagrado de los Incas. Alojamiento en la zona.

Día 04: Machu Picchu, Ciudadela Perdida

El día esperado para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Embarque en la estación de Ollantaytambo. Salida en tren seleccionado. Arribo a la estación de Machu Picchu. Asistencia de nuestro personal para abordar el bus que ascenderá por un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora coordinada, retorno en tren y trasladado al hotel en Cusco. Alojamiento.

Día 05: Ruta al Altiplano Andino

Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Puno, una ruta paisajística acompañados del río Vilcanota para luego ingresar a la meseta del Collao, el altiplano andino. Nuestra primera parada será en la Iglesia de San Pedro Apóstol en Andahuaylillas conocida como “La Sixtina de América”. Los muros y techos colmados de pinturas murales del siglo XVII. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los restos de las columnas y muros que nos dan una idea del tamaño monumental de esta construcción en épocas incas. Nuestro camino alcanzará el punto más alto en La Raya a 4,800 m.s.n.m., lugar donde se da la división de las aguas de la cuenca del Titicaca y los ríos que irán al Amazonas. Almuerzo. Visita del Museo de Sitio de Pucará. Esta localidad es cuna de los famosos toritos de Pucará. Arribaremos a Puno y nos trasladaremos al hotel.

Día 06: Cruce del Lago Titicaca a Bolivia

Este día navegaremos por el lago navegable más alto del mundo, el Titicaca. Salida muy temprano por tierra con destino a la ciudad de Copacabana. Visita del Santuario de la Virgen Morena. Embarque en catamarán para realizar la travesía por el lago sagrado. Visitaremos la legendaria isla del Sol.  Visitaremos el jardín del Inca y las escaleras que nos conducirán a la famosa fuente del Inca. Luego, ingresaremos al complejo Inti Wata donde observaremos algunos de los restos arqueológicos encontrados en la isla. Experiencia de navegación en una embarcación de totora desde donde disfrutaremos una linda vista del palacio de Pilkokaina. Almorzaremos a bordo del catamarán con una impresionante vista del lago. Continuaremos hacia el puerto de . Llegada y traslado a La Paz. 

Día 07: La Paz, Ciudad de los Contrastes

En la mañana, iniciaremos nuestro recorrido de la ciudad teniendo una vista auténtica de la cultura local en el típico mercado de los médicos brujos. Pasaremos frente a la iglesia colonial de San Francisco. Seguimos hacia la Plaza Murillo, donde encontraremos la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno y el Parlamento. Luego, pasearemos por la famosa Calle Jaén, donde se encuentran los museos más importantes de La Paz. Nuestra visita continuará a través de las zonas residenciales de Obrajes, Calacoto y la Florida para terminar en el espectacular Valle de la Luna, formación geológica cercana que ha concitado desde siempre el interés de los visitantes de esta ciudad. Tarde libre. Alojamiento.

Día 08: Despedida

Traslado al aeropuerto. Salida a Lima para conectar con su vuelo de retorno a casa.

  • Traslados a los a hoteles y aeropuertos.
  • Traslado en compartido para el cruce de la frontera de Perú a Bolivia hasta Copacabana y desde Chua al hotel en La Paz.
  • Todas las entradas a los atractivos descritos.
  • Boleto de tren de ida y vuelta a Machu Picchu según categoría seleccionada.
  • Visitas en compartido con guías en bilingüe español e inglés.
  • 4 almuerzos.
  • Desayunos diarios.
  • 1 noche de alojamiento en Lima en hotel seleccionado.
  • 2 noches de alojamiento en Cusco en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en el Valle Sagrado en hotel seleccionado.
  • 1 noche de alojamiento en Puno en hotel seleccionado.
  • 2 noches de alojamiento en La Paz en hotel seleccionado.
  • Vuelos internacionales y domésticos
  • Seguro de asistencia en viaje cobertura COVID
  • Bebidas no alcohólicas y alcohólicas en comidas incluidas.
  • Gastos personales
  • El hotel puede cobrar Cargos por fee resort se paga directo en el hotel.
  • Propinas
  • Ningún servicio no especificado.

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES

CATEGORÍA

LIMA

CUSCO

VALLE SAGRADO

PUNO

LA PAZ

TURISTA SUPERIOR

Casa Andina Standard

Terra Andina

Ava Spot Valle Sagrado  

Casa Andina estándar Puno

Real Plaza hotel

PRIMERA

Jose Antonio Lima 

Jose Antonio Cusco

Casa Andina Premium Valle Sagrado 

José Antonio

Presidente

SUPERIOR

Iberostar Selection Miraflores

Palacio del Inka , a Luxury Collection   

Aranwa Sacred Valley 

GHL Hotel Lago Titicaca

Casa Grande Hotel

Para ingresar a Perú

Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de ingreso.

Visa: Dependiendo de tu nacionalidad, puede que no necesites visa para estancias cortas (hasta 183 días). Verifica si tu país está exento.

Tarjeta de Andina de Migración: Se proporciona en el avión o en el aeropuerto. Debes completarla y presentarla al ingresar.

Para ingresar a Bolivia

Pasaporte: Debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de ingreso.

Visa: Muchos ciudadanos de países latinoamericanos y europeos pueden ingresar sin visa por períodos cortos (hasta 90 días). Verifica si necesitas visa según tu nacionalidad.

Formulario de Migración: Similar a Perú, se debe completar en el aeropuerto.

EQUIPAJE:

  • En caso de pernoctar en Valle Sagrado, nos encargamos de trasladar el equipaje al hotel en Cusco. En caso de pernoctar en Cusco el equipaje se quedará en el storage del hotel.
  • Llevar el mismo documento que presentó a la agencia, dado que los tickets de tren e ingreso a Machu Picchu serán emitidos con la misma información.
  • En todos los servicios de tren a Machu Picchu, el pasajero podrá llevar consigo en el tren hacía/de Machu Picchu únicamente equipaje de mano (mochila, bolso o maletín) con un peso no mayor a 5kg / 11lb. Encontrará su equipaje en el hotel elegido.
  • Tamaño permitido: 62 pulgadas lineales 157 cm (alto+largo+ancho).

Cantidad

Peso

Tamaño (alto+largo+ancho)

1 bolso o Mochila

5kg/11lb

62“/157 cm

NOTAS IMPORTANTES:

 

Documentación del Pasajero

  • Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez al regreso.
  • Visados, vacunas y requisitos necesarios deben ser cumplidos por el pasajero.

Seguro de Viaje

  • Se recomienda tener una póliza de seguro de asistencia médica o de cancelación.

Disponibilidad de Servicios

  • El orden de los servicios puede variar según disponibilidad aérea y/o terrestre.
  • Ocupación máxima por habitación: 3 personas en algunas regiones.
  • La cotización no implica reserva ni bloqueo de lugares; tarifas sujetas a disponibilidad.

Formas de Pago

  • Precios en dólares americanos para transferencia electrónica o depósito con cheque.
  • Cargos adicionales aplican para pagos con tarjeta según la institución bancaria.

 

CONDICIONES GENERALES

 

Cambios y Restricciones

  • El viaje puede estar sujeto a cambios por disposiciones gubernamentales relacionadas con la salud pública.
  • La aceptación del itinerario implica el cumplimiento íntegro del circuito; cambios de orden son posibles sin alterar el contenido.

Contratación de Servicios

  • Servicios Terrestres: Se requiere un anticipo del 30% del importe total.
  • Servicios de Transportación: Pago total requerido al contratar transporte aéreo, marítimo o terrestre.

Política de Cancelación

  • Todos los pagos para garantizar la reservación son NO REEMBOLSABLES.
  • Penalización de $250.00 USD por cambio de nombre antes de la emisión del boleto; el boleto emitido es NO REEMBOLSABLE, NO CANCELABLE, NO ENDOSABLE y NO PERMITE CAMBIO.

Responsabilidad

  • Azabache Tour no se hace responsable si el pasajero no puede viajar en las fechas estipuladas.

Excursiones Opcionales

  • Algunas excursiones se pagan directamente al llegar al destino.

Precios

  • Las tarifas indicadas en USD son pagaderas en moneda nacional (mercado mexicano) al tipo de cambio del día.
  • Precios sujetos a cambios sin previo aviso, incluyendo ajustes por incrementos en combustible.

Importante

Los precios en el sitio web son informativos y deben ser confirmados para la reservación,ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso.

 




Want to send trip information to others?

Comidas y Bebidas:
Almuerzos y cenas que no estén incluidos en el itinerario.
Bebidas (no alcohólicas y alcohólicas) en comidas.
Propinas:
Para guías y conductores, como reconocimiento por un buen servicio.
Entradas a Atractivos
Tarifa de entrada a algunos lugares que podrían no estar cubiertos.
Actividades Opcionales:
Excursiones o tours adicionales que desees realizar.
Souvenirs y Compras:
Recuerdos o productos locales que quieras adquirir.
Transporte Adicional:
Taxis o transporte público no incluido en el itinerario.
Seguro de Viaje:
Para cubrir imprevistos, especialmente con la cobertura COVID.
Cargos del Hotel:
Posibles tarifas adicionales (como fee resort) que se pagan directamente.
Cambio de Moneda:
Comisiones al cambiar dinero.
Gastos Personales:
Cualquier gasto no contemplado, como llamadas telefónicas o servicios extras.

Guías
Monto sugerido: Aproximadamente entre 10 y 20 soles en Perú o entre 10 y 20 bolivianos en Bolivia por persona,
dependiendo de la calidad del servicio y la duración de la excursión.
Conductores
Monto sugerido: Entre 5 y 10 soles/bolivianos por persona, también dependiendo del servicio.

Sí, generalmente hay opciones para dietas especiales y alergias alimentarias en la mayoría de los destinos turísticos de Perú y Bolivia.
Al reservar tu viaje, menciona tus necesidades dietéticas al agente de viajes, para que el operador pueda hacer las adecuadas disposiciones.

Número de Emergencia
Perú: Llama al 911 para emergencias generales.
Bolivia: También puedes usar el 911, pero algunos servicios pueden variar por región.
Información del Hotel
Ten a mano la dirección y el número de teléfono de tu hotel. Informa a la recepción sobre cualquier emergencia.
Seguro de Viaje
Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Guarda los detalles de contacto de la aseguradora.
Atención Médica
Si necesitas atención médica:
Busca clínicas u hospitales cercanos.
Pregunta en tu hotel o a los guías locales sobre los mejores lugares para atención.
Documentos Importantes
Mantén copias de tu pasaporte, seguro y otros documentos importantes. Esto facilitará el proceso si necesitas asistencia.
Mantén la Calma
En cualquier situación de emergencia, intenta mantener la calma y actuar con claridad.
Contacta a tu Embajada
Si enfrentas problemas serios (como pérdida de pasaporte o arresto), contacta a tu embajada o consulado.
Plan de Comunicación
Mantén un plan de comunicación con tus acompañantes. Establece un punto de encuentro en caso de que se separen.
Contactos de Emergencia
Ten una lista de contactos de emergencia, tanto locales como familiares en casa.
Conoce tus Derechos
Familiarízate con tus derechos como turista en el país que visitas, especialmente en situaciones legales o de emergencia.

Ropa
Camisetas de manga larga y corta.
Suéter ligero y chaqueta impermeable.
Pantalones: Cómodos y versátiles (convertibles son ideales).
Calzado: Botas de senderismo y un par más formal.
Accesorios: Sombrero, gafas de sol, bufanda y guantes en caso de frío.
Equipo
Mochila de Día: Para excursiones.
Electrónica: Cargadores, adaptadores y power bank.
Botiquín: Medicamentos básicos, repelente y protector solar.
Documentación: Pasaporte, identificaciones y copias.
Higiene: Artículos de cuidado personal en tamaño de viaje.
Extras
Guía de viaje: Para información útil.
Snacks: Para llevar en las excursiones.
Cámara: Para capturar momentos y paisajes.

El tiempo libre durante este itinerario es limitado,le recomendamos tomar un descanso.
Si desea hacer algún otra actividad las sugerencias y recomendaciones serán
proporcionadas por los guías, y en caso de elegir alguna opción, el pago se realizará
directamente con el operador en el destino.

Se utilizan vehículos tipo Minivan-Sprinter .

USD