- Descripción
- Itinerario
- Incluye
- No incluye
- Galería
- Hoteles
- Visas
- Notas Importantes
- Descargar
- Preguntas frecuentes
- Moneda
Duración: 6 Días / 5 Noches
Salidas: Diarias
¡Descubre el Encanto de Colombia!
Prepárate para una experiencia inolvidable en el corazón de Colombia, donde la historia se entrelaza con la naturaleza en un viaje que te llevará desde la vibrante Bogotá hasta la mágica Zona Cafetera. En este recorrido, disfrutarás de la rica herencia cultural de la capital, explorando sus emblemáticos monumentos y museos, y ascenderás a las majestuosas alturas de Monserrate para una vista que te dejará sin aliento.
Luego, sumérgete en la auténtica esencia cafetera, donde aprenderás sobre el proceso del café en fincas pintorescas y te maravillarás con la biodiversidad del Valle del Cocora, hogar de la palma de cera, el árbol insignia de Colombia. Cada día de esta aventura está diseñado para que vivas momentos únicos, sabores auténticos y paisajes que quedarán grabados en tu memoria.
¡Ven y déjate llevar por la magia de Colombia!
DÍA 1 - CIUDAD DE ORIGEN / BOGOTÁ:
Llegada a la ciudad de Bogotá, la multicultural capital colombiana. Uno de nuestros representantes te estará esperando para dirigirse hasta la unidad vehicular que te conducirá desde el Aeropuerto Internacional “El Dorado” hasta el hotel elegido. Registro en el hotel. Alojamiento.
DÍA 2 - BOGOTÁ (Visita a la ciudad con Monserrate):
Desayuno en el hotel. A continuación, uno de nuestros representantes lo recogerá en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panorámica de la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 metros, allí está el santuario donde se venera la imagen del Señor Caído de Monserrate. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá. Regreso al hotel.Alojamiento
Notas:
- El Museo del Oro está cerrado todos lunes, por lo cual se visita el Museo Botero y el Museo Casa de la Moneda.
- Los domingos el tour con ascenso a Monserrate opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.
Duración: 5 horas aproximadamente.
Operación: El servicio regular opera de lunes a sábados sobre las 9:00 horas, para el servicio privado se puede programar a las 09:00 o 14:00 horas.
DÍA 3 - BOGOTÁ / PEREIRA (ZONA CAFETERA):
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto El Dorado de Bogotá para tomar vuelo con destino a la Ciudad de Pereira (Boleto aéreo no incluido). Llegada al aeropuerto de Matecaña de Pereira, recepción y traslado hasta el hotel elegido en la Zona Cafetera. Check-in y alojamiento.
DÍA 4 - ZONA CAFETERA (Proceso del Café en “Finca del Café”):
Desayuno, en el hotel. A la hora indicada traslado a “La Finca del Café” para iniciar una visita donde aprenderemos acerca del Proceso del Café en compañía de un experto local, llevándonos por hermosas plantaciones de café especial, explicando cómo es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Traslado al hotel, resto del día libre y alojamiento.
Duración: 3 horas aproximadamente más el tiempo de traslados dependiendo de la ubicación del hotel elegido.
DÍA 5 - ZONA CAFETERA PEREIRA (Valle del Cocora y Salento):
Desayuno. A la hora acordada traslado al Valle del Cocora, al llegar se deleitará con una bebida típica (canelazo), allí un eco guía le contará sobre el lugar y le llevará caminando al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el Mirador de Cocora. Almuerzo típico y traslado al hotel. Alojamiento.
Incluye: transporte, guianza e interpretación ambiental, canelazo de bienvenida, caminata ecológica regular, ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local, hidratación, snacks y almuerzo típico con entrada, plato fuerte y bebida.
Duración: 6 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Notas: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año
DÍA 6 - PEREIRA (ZONA CAFETERA) / CIUDAD DE ORIGEN:
Desayuno. Último día de viaje antes de regresar a casa asegúrate de llevar los mejores recuerdos. A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar vuelo a tu ciudad de origen.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.
BOGOTÁ:
- Traslados aeropuerto – hotel - aeropuerto en servicio regular
- Alojamiento por 2 noches con desayuno.
- Visita de la Ciudad con Monserrate en servicio regular.
PEREIRA:
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
- Alojamiento por 3 noches con desayuno.
- Excursión Proceso del café en la “Finca del Café”.
- Visita al Valle del Cocora y Salento con almuerzo típico.
- Boleto de avión
- Gastos personales
- Suplementos para servicios de traslados llegando o saliendo en horarios nocturnos.
Pasaporte: Debe estar vigente y tener al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso.
Visa: Dependiendo de tu nacionalidad, podrías necesitar una visa. Muchos países (como EE. UU., la mayoría de Europa y América Latina) no requieren visa para estancias cortas. Verifica la lista de países exentos en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Formulario de Migración: Al llegar, deberás llenar un formulario de entrada que suele proporcionarse en el avión o en el aeropuerto.
Prueba de regreso: En algunos casos, es recomendable tener un comprobante de vuelo de salida del país.
Documentación adicional: Si viajas con niños, pueden requerir permisos de viaje firmados por ambos padres.
Vuelos: Costos de vuelos internacionales y domésticos no incluidos en el paquete.
Comidas: Aunque el desayuno está incluido, considera el costo de almuerzos y cenas. Prueba la gastronomía local.
Transporte: Gastos de transporte adicional, como taxis o transporte público.
Entradas y actividades: Algunas actividades o atracciones pueden tener costos adicionales.
Propinas: Se espera dar propinas a guías, conductores y personal de servicios. Un 10-15% es lo común.
Gastos personales: Compras, souvenirs, snacks y cualquier otro gasto personal.
Seguro de viaje: Aunque se menciona un seguro de asistencia, es recomendable tener uno que cubra gastos médicos y otros imprevistos.
Conexión a internet: Si no tienes un plan de datos internacional, considera el costo de una SIM local o Wi-Fi.
Guías turísticos:
Se recomienda dejar entre 10,000 y 30,000 COP (alrededor de 3 a 8 USD) por persona, dependiendo de la duración y calidad del tour.
Conductores:
Para conductores de transporte privado, una propina de 5,000 a 10,000 COP (1.5 a 3 USD) es adecuada.
Restaurantes:
En restaurantes, es común dejar una propina de alrededor del 10% de la cuenta total si el servicio no está incluido.
Personal del hotel:
Para el personal de limpieza y maleteros, se suele dejar 2,000 a 5,000 COP (0.5 a 1.5 USD) por día.
Recuerda que las propinas son voluntarias, pero siempre son apreciadas. Puedes ajustarlas según tu satisfacción con el servicio recibido.
Sí, generalmente hay opciones para dietas especiales y alergias alimentarias en la mayoría de los destinos turísticos de Colombia.
Al reservar tu viaje, menciona tus necesidades dietéticas al agente de viajes,para que el operador pueda hacer las adecuadas disposiciones.
Número de Emergencia
Llamar al 123: Este es el número para emergencias (policía, bomberos, ambulancia).
Información del Hotel
Ten a mano la dirección y el número de teléfono de tu hotel. Informa a la recepción sobre cualquier emergencia.
Seguro de Viaje
Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra emergencias médicas. Guarda los detalles de contacto de la aseguradora.
Atención Médica
Si necesitas atención médica:
Busca clínicas u hospitales cercanos.
Pregunta en tu hotel o a los guías locales sobre los mejores lugares para atención.
Documentos Importantes
Mantén copias de tu pasaporte, seguro y otros documentos importantes. Esto facilitará el proceso si necesitas asistencia.
Mantén la Calma
En cualquier situación de emergencia, intenta mantener la calma y actuar con claridad.
Contacta a tu Embajada
Si enfrentas problemas serios (como pérdida de pasaporte o arresto), contacta a tu embajada o consulado.
Plan de Comunicación
Mantén un plan de comunicación con tus acompañantes. Establece un punto de encuentro en caso de que se separen.
Contactos de Emergencia
Ten una lista de contactos de emergencia, tanto locales como familiares en casa.
Conoce tus Derechos
Familiarízate con tus derechos como turista en el país que visitas, especialmente en situaciones legales o de emergencia.
Ropa
Ropa en Capas:
Camisas de manga larga y corta: Para adaptarse a los cambios de temperatura.
Suéter o chaqueta ligera: Bogotá puede ser fresca, especialmente por las mañanas y noches.
Ropa Cómoda:
Pantalones cómodos o shorts: Para las caminatas y actividades al aire libre.
Leggings o ropa deportiva: Ideales para excursiones.
Chaqueta Impermeable:
La Zona Cafetera puede tener lluvias, así que una chaqueta resistente al agua es esencial.
Calzado Adecuado:
Botas de senderismo o zapatillas cómodas: Para las caminatas en el Valle del Cocora y la finca de café.
Zapatos cómodos para la ciudad: Para explorar Bogotá.
Accesorios:
Sombrero o gorra: Para protección solar.
Bufanda o pañuelo: Útil para el frío o para cubrirse del sol.
Equipo
Mochila Pequeña:
Para llevar tus pertenencias durante las excursiones.
Protección Solar:
Bloqueador solar: El sol puede ser fuerte, especialmente en altitudes elevadas.
Gafas de sol: Para proteger tus ojos.
Botella de Agua Reutilizable:
Mantente hidratado durante las actividades.
Cámara o Smartphone:
Para capturar los hermosos paisajes y momentos del viaje.
Cargadores y Adaptadores:
Asegúrate de llevar cargadores para tus dispositivos y un adaptador si es necesario.
Botiquín Básico:
Medicamentos básicos, analgésicos, y cualquier medicamento personal que necesites.
Si desea hacer algún otra actividad las sugerencias y recomendaciones serán
proporcionadas por los guías, y en caso de elegir alguna opción, el pago se realizará
directamente con el operador en el destino.
Se utilizan vehículos tipo Minivan-Sprinter, puede haber variaciones dependiendo el tamaño del grupo.
USD